¡ESCÁNDALO! La Procuraduría General de la Nación ha lanzado una investigación explosiva contra Laura Sarabia, Luis Gilberto Murillo y Alfredo Saade, en medio de la crisis de pasaportes que ha dejado a miles de colombianos sin poder viajar. Este miércoles 9 de julio de 2025, el ente de control confirmó que los altos funcionarios son investigados por presuntas irregularidades millonarias en la contratación y distribución de estos documentos esenciales.
Las primeras indagaciones revelan que Murillo podría haber abusado de la figura de urgencia manifiesta para acelerar contratos sin justificación, poniendo en riesgo la continuidad del servicio. Mientras tanto, Sarabia, quien dejó su cargo recientemente, fue advertida sobre las dificultades operativas de un nuevo modelo de producción de pasaportes en colaboración con la Casa de la Moneda de Portugal, pero no tomó las acciones necesarias. Por su parte, Saade está bajo la lupa por supuestas extralimitaciones en sus funciones, al dar instrucciones directas sobre la asignación de citas, lo que generó tensiones y retrasos en la atención al público.
La crisis se desató por el inminente vencimiento del contrato con Thomas Gregisons, el proveedor histórico de pasaportes. A pesar de que Sarabia expresó dudas sobre la disponibilidad de un remanente de 600,000 libretas, el gobierno evaluó alternativas que terminaron en controversia. La falta de coordinación entre altos funcionarios ha evidenciado un caos administrativo que ha afectado gravemente a los ciudadanos.
La Procuraduría ha intensificado sus pesquisas, solicitando inspecciones técnicas y revisando documentos que esclarezcan las decisiones tomadas en los últimos meses. Si se comprueban las irregularidades, los investigados podrían enfrentar sanciones severas, incluyendo multas y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Mientras tanto, el gobierno ha anunciado medidas temporales para aliviar la crisis, pero expertos advierten que se necesita una solución estructural para evitar que esta situación se repita. La incertidumbre persiste y la ciudadanía exige respuestas inmediatas. ¡Estaremos atentos a los próximos desarrollos de este escándalo que sacude a Colombia!