El Show de Benny Hill Se CANCELÓ después de que esto salió TERRIBLEMENTA MAL
El icónico programa de televisión británico “The Benny Hill Show”, conocido por su humor slapstick y sus memorables escenas de persecución, fue cancelado en 1989 tras años de creciente controversia y críticas. Emitido desde 1955, el programa alcanzó su apogeo en las décadas de 1970 y 1980, atrayendo a más de 21 millones de espectadores en su punto más alto. Sin embargo, a medida que las actitudes sociales evolucionaron, el contenido del show comenzó a ser cuestionado, especialmente por su representación de las mujeres y el uso de un humor considerado sexista y anticuado.
Benny Hill, el rostro del programa, fue un pionero en la comedia física, combinando mímica, parodia y juegos de palabras. Aunque defendía su estilo, argumentando que las mujeres en sus sketches mantenían su dignidad mientras los hombres eran retratados como tontos, la percepción del público cambió radicalmente. Las escenas finales, donde Hill era perseguido por mujeres, empezaron a ser vistas como problemáticas y ofensivas, lo que contribuyó a la disminución de las audiencias.
La cancelación del programa se formalizó durante una reunión entre Hill y John Howard Davis, jefe de entretenimiento de Thames Television, quien citó la caída de las audiencias, altos costos de producción y una imagen desgastada como razones clave. A pesar de su éxito internacional, el programa fue prácticamente erradicado de la televisión británica y dejó de ser emitido en Estados Unidos en 2007.
Desde su cancelación, “The Benny Hill Show” ha sido objeto de debate. Algunos lo consideran un clásico atemporal, mientras que otros lo ven como un vestigio de una era llena de humor problemático. En 2021, el show hizo un breve regreso en España, provocando reacciones mixtas entre los espectadores. Aunque Benny Hill dejó un legado indiscutible en la comedia, su estilo ha sido cada vez más criticado por las normas sociales contemporáneas. La historia de su cancelación es un recordatorio del cambiante panorama del entretenimiento y la necesidad de adaptarse a nuevas sensibilidades en la comedia.